Son muchos los factores que uno debe tener en cuenta para organizar un viaje, pero principalmente habría que pensar en:
- Que clima hace a donde voy? Por ejemplo, en Indi,a si vas en julio es la época de los monzones y la lluvia es una gran complicación (salvo que tengas interés en estar en ese momento del año)
- Es un lugar donde hay posibilidad de contraer malaria? Africa es un lugar bastante especial, sobretodo en verano y a veces por más que uno tome las precauciones, contraer la enfermedad es inevitable (experiencia desagradable que me tocó vivir en Uganda)
- Visas y permisos especiales (Ej: para entrar al Tíbet, se requiere uno y se puede tramitar en Chengdu. Tarda una semana en ser otorgado)
- Costos, tema básico, si querés hacer un viaje largo. En ese destino, tengo la posibilidad de trabajar por buen dinero a cambio? No es lo mismo, el ingreso económico que pueda generar trabajar en Inglaterra que en Bangladesh.
- Conviene llevar bolsa de dormir y/o carpa? Esto, es cuestión de gustos. Amo la naturaleza, el aire libre y además de fotógrafo, soy Profesor de Educación Física, con lo cual los campamentos siempre estuvieron involucrados en mi profesión. Sin embargo, a la hora de viajar, ambas cosas las dejo en casa. Mi premisa es viajar LIVIANO DE EQUIPAJE.

Con la bandera Argentina en el Golfo Pérsico, Irán
Llevar la bandera de tu país y escribir en el idioma o dialecto local por donde estás viajando es una manera de generar vínculos. Siempre abre puertas de solidaridad! Pruébenlo.
ALGUNAS WEBS ÚTILES
- couchsurfing.org – La comunidad de viajeros más grande del mundo: ofrece y recibe hospedaje gratis en cualquier país. También se usa para conocer gente local para ir a tomar un café, charlar o salir a recorrer la ciudad donde estás.
- GoAbroad – La web en donde podemos averiguar dónde está la embajada que necesitamos.
- Lonely Planet Por si no conseguiste el libro de tu destino y queres ver la info de cada lugar.
- Optifly – La web que informa sobre todas las conexiones aéreas que se pueden hacer entre un punto y cualquier otro del mundo.
- Skype – Para hablar en forma gratuita desde y hacia cualquier lugar del planeta.
- visados.org – Una web en la que se puede averiguar sobre las visas necesarias según el pasaporte que tengas y el destino al que vayas.
- Hostelling International Ideal para buscar un hostel y hacer de nuevos amigos.
- eDreams – Miles de aerolíneas tradicionales y de bajo costo.
- TripAdvisor – Opciones sobre vuelos, hoteles, destinos (con fotos).
- mochileros.org – Super útil para encontrar consejos a la hora de viajar.
- skyscanner.net – una gran página que funciona como buscador de vuelos.
- hitchwiki.org – como recorrer ciudades haciendo dedo.
ALGUNOS BLOGS DE BUENOS VIAJEROS
- 101 Lugares Increíbles – Una web especializada en los mejores paisajes y lugares del mundo, y con guías de viajes.
- mochilacult.com Una periodista experimentada con buenas notas de viaje en su blog
- magiaenelcamino – Una pareja que regala magia (y muchas sonrisas) mientras viaja por el mundo
- viajeros4x4x4.wordpress.com – Pablo y Anna recorren el mundo desde hace 13 años!
- jorgesanchez.es – Un español que estuvo en todos los países del mundo.
- lavueltaalmundosinpasta.com – Viajar por el mundo sin dinero es posible.
- www.sabinoelviajero.com un español que recorrió los 245 países!
- viajoscopio.com – Andrés Brenner nos cuenta en forma divertida, sus aventuras por Asia y el mundo.
- www.chetoba.com.ar nos demuestra que se puede viajar en familia.

“Desafía tus rutas” y “Un viajero curioso” son más que libros de viaje. Son una invitación a que vos comiences tu propio camino, a que pierdas los miedos y concretes tus sueños. Solicitá tu ejemplar enviando un mail a [email protected] y te lo enviamos a cualquier lugar del mundo.
¿ NO TE ANIMAS A PARTIR ? Mirá estos vídeos!